Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de agosto, 2021

Descripción Física del Servicio

 Los servicios de Consulta Externa deben de tener ciertas características de infraestructura y debe también de relacionarse con ciertas áreas del ambiente; a continuación explicamos que áreas existen en este servicio y con que otras áreas se comunican cada una. SALA DE ESPERA DE CONSULTA EXTERNA Sala de estar para usuarias y acompañantes que esperan la atención médica o de enfermería gineco obstétrica. Tiene relación de acceso directo con los consultorios externos. SALA DE ORIENTACIÓN Sala para la realización de actividades de orientación  sobre diversos temas de salud. Tiene relación de acceso con  la sala de espera.  CONSULTORIO Atención integral de usuarias. Acceso inmediato con sala de espera, sala de examen y área de maternidad. BAÑO DE USO COMÚN Aliviar las necesidades fisiológicas de las usuarias. Tiene relación con la sala de espera. SALA DE EXÁMEN CON VESTIDOR Y BAÑO Sala para la realización del examen físico gineco-obstétrico, respetando el derecho a la pri...

Organización del Servicio

  En este servicio de consulta externa involucra a diferentes personales de salud, dentro de los cuales se encuentra enfermería. Cada uno tienen una actividad o responsabilidad especifica, las cuales son: Personal medico: Esta encargado de realizar las consultas medicas, donde se integre la solicitud de estudios de diagnósticos y/o la receta medica Personal de enfermería : Es el encargado de de pasar a los bacinetes al consultorio, tomar la somatometría y la toma de signos vitales y comunicárselos al personal medico. Enfermería tiene tambien tiene responsabilidades practicas, como la de recibir la cartilla y realizar las actividades correspondientes a esta, asi como ayudar en los procedimientos de diagnósticos y de tratamiento. Personal de servicio social: Esta encargada de ayudar y orientar al paciente a que tome platicas de redacción sexual. Personal de control de citas: Solicitar al paciente todos aquellos documentos necesarios y correspondientes a la cita, de m...

Equipo electromédico

Equipo electromédico  En ginecología y obstetricia  La ecografía Doppler es una prueba no invasiva que calcula el flujo de la sangres en los vasos sanguíneos haciendo rebotar ondas sonoras de alta frecuencia (ecografía) en los glóbulos rojos circulantes  Monitor materno fetal es un dispositivo que despliega la relación entre la labor materna y la frecuencia cardiaca fetal durante el periodo perinatal, por medio de la combinación y coordinación de monitores de latido fetal y contracciones uterinas.  El ultrasonido obstétrico utiliza ondas sonoras para producir imágenes de un bebe que esta dentro de una mujer embarazada, como así también del útero y ovarios de la madre. El laser ginecológico es una solución con alto grado de efectividad, totalmente segura y sin ninguna clase de riesgos que permite mejorar la calidad de vida de las mujeres tras algunos procesos naturales como los embarazos, los partos o la menopausia. Ablación es un instrumento que viene con l...

Procedimientos y/o Actividades

  Al ser un nivel de atención primario, las actividades que se realizan aquí no sen de gran complejidad ni de de gran especialidad. Dentro de las cuales se encuentran: Consultas medicas: Donde se realiza la valoración inicial de la paciente, examen físico general, asi como las indicaciones de seguimiento de procedimientos prescritos. Medicina preventiva:  Donde se realizan exámenes mamarios, platicas de educación sexual, Papanicolau, examines gineco-obstétrico, incluso ecografías, así como la atención prenatal, donde se puede tener un control sobre embarazos de alto riesgo. Salud comunitaria:   Aquí es donde se pueden implementar los distintos programas de salud que se tienen para las mujeres que entren en este grupo.

Políticas, Normas, Guías o Programas del servicio.

PROGRAMAS Programa Conmigo de parto Humanizado:   Tiene como objetivo la humanización en la atención Obstétrica, evitar la violencia Obstétrica así como controlar y reducir el índice de operación cesárea favoreciendo el parto vaginal . Programa de Salud Materna y Perinatal es el instrumento de la política nacional de salud:   plantea la necesidad de mejorar la calidad de los servicios de salud, su efectividad, el seguimiento y la rendición de cuentas y lograr que se disminuyan los rezagos en salud que afecta a la población . NORMAS OFICIALES NORMA Oficial Mexicana NOM-034-SSA2-2002, Para la prevención y control de los defectos al nacimiento. NORMA Oficial Mexicana NOM-035-SSA3-2012, en Materia de Información  en salud considerandos.

Referencias

Equipo, instrumentos y mobiliario de ginecología - Lanceta HG. (2019). Lanceta HG. https://www.lancetahg.com.mx/categorias/26-ginecologia ‌Schein, H. (2021). Equipos de ginecología y obstetricia - Henry Schein Medical. Henryschein.com; Henry Schein. https://www.henryschein.com/us-es/medical/products/medical-equipment/about-medical-equipment/obgyn-equipment.aspx ‌Mora, J. (n.d.). Secretaría de Salud. http://www.cpe.salud.gob.mx/site3/publicaciones/docs/modelo_atencion_obstetrica.pdf Hospital Universitario Infanta Sofia. (2018). Área de Obstetricia y Ginecología. 19 agosto 21, de Hospital Universitario Infanta Sofia Sitio web: https://www.comunidad.madrid/hospital/infantasofia/profesionales/area-obstetricia-ginecologia E. Bailón Muñoz, A. Delgado Sánchez, L. Arribas Mira, M. Melguizo Jiménez. (1996). La atención a las mujeres en atención primaria. 19 agosto 21, de Elsevier Sitio web: https://www.elsevier.es/es-revista-atencion-primaria-27-articulo-la-atencion-mujeres-atencion-...